Este montaje es el resultado de una investigación sobre la pampa salitrera y el movimiento obrero en Chile entre los años 1900 y 1935. Como todos los trabajos de Urgente Delirio, el trabajo teatral fue desarrollado a través de una creación colectiva tanto de la puesta en escena como de la propuesta musical. 
Según la recopilación bibliografía y entrevistas a historiadores, la presencia de Luis Emilio Recabarren en esta etapa de nuestra historia fue fundamental: creó la prensa obrera, desarrolló teatro como una herramienta de educación y reflexión para la clase trabajadora y luchó hasta el día de su muerte por la equidad social.
Luis Emilio Recabarren, generó grandes movimientos de masas resultando en algunos casos masacres injustificadas o  anécdotas hermosas sobre la hermandad de los pueblos y el orgullo proletario.
Por tanto es este personaje, uno de los sindicalistas más importantes de Latinoamérica, el hilo conductor de la narración teatral.
“Caliche” contiene las herramientas necesarias para que las y los  espectadores conozcan  parte de nuestra historia,  a través de un montaje acabado, estético y por sobre todo como un testimonio de la  memoria de  nuestra historia, con una hermosa composición musical, original y en vivo.
FICHA TÉCNICA
Dirección                 : Soledad Torres
Elenco                      : Gonzalo Díaz
                                   : Yves Catalán
                                   : Daniela Shuster
                                   : Victoria Guzmán  
                                   : Miguel Muñoz
Música                      : Claudio Martínez
                                    : Pablo Demangel
                                    : Pablo López
                                    : Luciano Gamonal
Técnico                                : Mario Núñez 
Duración                             : 50 m

